Desde el Programa Haciendo Escuela de Falabella, este 10 de marzo de 2025 dimos inicio a un nuevo año de voluntariado con dos importantes hitos que reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
¿Qué logramos con el voluntariado?
En el lanzamiento nacional del voluntariado del Programa Haciendo Escuela 2025, estuvieron presentes nuestros partners de voluntariado, América Solidaria y Micolab, quienes trabajarán en diferentes zonas para fortalecer el impacto del programa.
Este evento marcó el comienzo de un nuevo ciclo de voluntariado con foco enel eje de habilidades socioemocionales, en el cual, a través de intervenciones que se realizan en salas, se genera un espacio de conexión entre voluntarios y estudiantes de 7° y 8° básico, clave en el desarrollo de los estudiantes.
Por su parte, el 13 de marzo se realizó el lanzamiento del voluntariado en oficinas centrales de Falabella. La jornada comenzó con una feria de voluntariados, donde los asistentes pudieron conocer más sobre las iniciativas disponibles, incluido el Programa Haciendo Escuela.
Luego, el gerente general de Falabella, Tomás Platovsky, formó parte de un conversatorio en el que destacó la importancia del voluntariado no solo para la comunidad, sino también para el crecimiento personal de quienes participan. Su mensaje fue reforzado por el testimonio de Yasna Sánchez, Jefa Técnica Pedagógica de la Escuela Yangtsé, quien compartió su testimonio sobre cómo los estudiantes valoran y admiran la presencia de los voluntarios en sus aulas.
Este año, el programa de voluntariado se fortalece con nuevos aliados y mantiene su compromiso con la educación a través de intervenciones que generan un impacto real en la vida de los estudiantes.
Agradecemos a todos los voluntarios que hacen posible este proyecto y que sigamos construyendo juntos un futuro mejor.Sigamos haciendo escuela.